Se dice que uno no debe juzgar a un libro por su portada, o su título, pero en el caso de Vampiros amish en el espacio, de Kerry Nietz, esta frase no podría ser más exacta.
Sí, el título del libro es extraño; y, sí, parece una parodia a la comunidad amish y a la ciencia ficción. Pero este libro no es lo que parece. Por esa razón decidí hacer una lista de las razones por las que se debe leer esta novela.
Datos importantes
- Vampiros amish en el espacio es el primer libro de la serie Peligro en espacio pleno. La secuela, Amish Zombies from Space, está en negociaciones para traducirse al español.
- El título empezó como una broma. Fue la respuesta alternativa de Jeff Gerke para el único tipo de ficción amish que publicaría su compañía de ficción especulativa, Marcher Lord Press. Kerry usó ese título como punto de partida.
- El libro apareció en el programa de Jimmy Fallon.
- Ganó un Epic Award en la categoría de ciencia ficción.
¿Por qué leer Vampiros amish en el espacio de Kerry Nietz?

Antes de comenzar con la lista, me parece oportuno aclarar que esta novela no hace burla o mofa de los amish. De hecho, si no sabes nada de esta comunidad, este libro puede ser una buena introducción porque presenta las creencias y costumbres que tienen. Está tan bien documentado que apela a los expertos y principiantes por igual.
1. Es diferente
Por si no es obvio desde el título, Vampiros amish en el espacio es una novela completamente diferente a todos los libros que hay en el mercado cristiano. A menos que alguien publique una novela parecida en esta semana, dudo que haya otro que se le iguale o se pueda comparar.
Pero cuando digo que es diferente es porque mezcla dos polos opuestos: Amish y ciencia ficción. Es cierto que hay algunos libros suelen desafiar la rutinario y exponen ideas nuevas, pero creo que a nadie se le ha ocurrido plantear ambos temas en una novela. Esto hace que Vampiros amish en el espacio sea un verdadero original.
2. Es profundo
Algo que aprecio es que la trama hace preguntas importantes sobre la vida del cristiano, la salvación y la fe. Hay muchos elementos simbólicos a lo largo de la historia que te llevan a la reflexión, y hacen que la novela sea más que un simple entretenimiento.
Otra cosa que me gustó es que se desarrolla en un contexto inesperado y te hace preguntas que jamás pensarías: ¿Qué harían un grupo de amish, cristianos y no creyentes al enfrentarse a vampiros? ¿Cuál sería la explicación que daría cada uno? ¿Qué roles asumirían en la lucha contra esos seres?
3. Explora subgéneros que no son comunes
La literatura cristiana, sobre todo en español, tiene pocos representantes en la ciencia ficción, y aún mucho menos en las historias sobre la comunidad amish. Gran parte, creo, se debe a que no hay una fuerte presencia amish en nuestros países hispanohablantes. Sin embargo, este libro une estos subgéneros y nos lleva de la mano a disfrutar de ambos.
Incluso si no te gusta la ciencia ficción, este libro tiene mucho misterio que puedes disfrutar. Así que es otra buena razón para darle la oportunidad.
4. Tiene una trama explosiva
Alabaster es un planeta amish que está a punto de ser destruido. Los habitantes tienen la opción de salvarse si abordan una nave que los llevará a otro planeta; pero allí se presenta el primer problema: los amish rechazan la tecnología. Y las cosas empeoran cuando aparecen los vampiros…
Si esa trama no captura tu atención, entonces lo que ocurre después sí que lo hará.
La historia no es predecible, y el autor sorprende con algunos giros en la trama que te invitan a continuar leyendo. Aunque hay acción, se puede ver el desarrollo de los personajes, sobre todo de Jebediah, el protagonista. Y la interacción con los otros personajes hace que las cosas se compliquen aún más. Así que, si quieres suspenso en la trama, este libro es para ti.
5. Harán una película
Una película no debería ser una motivación para leer, pero en este caso, ¿no te gustaría conocer de primera mano la historia original?
Es probable que cambien ciertos detalles en la adaptación, y si no quieres perderte todos los que solo se encuentran en el libro, entonces es preferible leer la novela.
Si quieres leer las primeras páginas y comprar el libro, visita: https://bit.ly/32XN8kG
Me siento como una ignorante.
Antes de este libro (o más bien de tu reseña), yo no había escuchado la palabra «Amish» en mi vida.
Tuve que ir a echarme una pequeña monografía histórica para entender.
Luego volví y dije. Ok… Entonces los Amish, grupo etnoreligioso de origen suizo-alemán (al fin conozco cómo «se llaman»!!), en un de Sci-Fi, en una nave, con vampiros… eeh…
.
.
.
¡¿Qué?!
Honestamente jamás leería esto, porque me hace recordar con fuerza Orgullo, Prejuicio y Zombies.
O sea, no es que considere «tonto» el tema. De hecho, como dices, y sus otros reseñistas, el tema en sí mismo es una perla reluciente.
Es más bien que no es «mi» estilo de temas. Tengo un límite para cuán loco y extraño puede ser el contexto de trama para un libro o película que yo quiera ver.
Pero… Como ya te he leído dos entradas sobre este libro, y como estoy en búsqueda de nuevos libros de ficción cristiana, creo que el próximo puerquito con ahorros que rompa, será para éste.
Buena entrada. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona