Varios de los pasajeros a bordo del Boeing 747 rumbo al aeropuerto Heathrow en Londres han desaparecido instantáneamente. Nada ha quedado excepto por montañas de ropa, joyas, documentos y piezas quirúrgicas. Una vez que el avión aterriza, el piloto Rayford Steele descubre que las desapariciones no solo ocurrieron en el avión, sino también en todo el mundo. El caos, el terror, los conflictos políticos y la desesperanza son solo el preludio al apocalipsis para los que fueron dejados atrás.
Esta es la premisa del libro que dio inicio una de las series literarias cristianas más exitosas de todos los tiempos y ha marcado a más de una generación con las aventuras de sus protagonistas. En este punto debo aclarar que no encontrarás spoilers aquí, porque esos ya están escritos en la Biblia. Sin embargo, esto no es impedimento para que disfrutes estos libros.
Esta serie narra los acontecimientos que giran en torno al fin de los tiempos que describe la Biblia desde un punto de vista especulativo, y trae muchos temas sobre la mesa que podrían dar pie a debates y estudios bíblicos; por lo tanto, sugiero que estos libros sean leídos como lo que son: ficción.
Los autores usaron un lenguaje totalmente sencillo para narrar las historias que la conforman, también hacen uso de citas bíblicas dentro de los diálogos de algunos personajes para ubicar a los lectores que desconocen la fuente bíblica especifica para cada suceso. A lo largo de los 16 libros se encuentran las historias de cómo (en la ficción) ocurre el nacimiento del anticristo, como se posiciona a nivel político, el rapto, la aparición de los dos testigos, la gran tribulación, la religión mundial unificada, el retorno del Mesías, su reinado por mil años y el inicio de la eternidad. Cada evento es narrado de tal forma que logra transmitir el sentir de cada suceso sobrenatural. Cabe resaltar, no solo por la capacidad creativa e imaginativa de los autores, sino por el logro que suponen dos eventos específicos: El surgimiento (que es la primera precuela) y El reino (último libro de la serie).
En El surgimiento se puede detectar la atmosfera lúgubre de la llegada del anticristo al mundo. A medida que lo leía no pude pasar por alto las similitudes que tiene con El bebe de Rosemary del autor Ira Levin, de la cual bebe varios elementos. Por otro lado, en El reino, los autores han realizado el logro literario de narrar los principales eventos que sucederán en mil años en solo 373 páginas, esta no solo es una narración lineal, sino también una declaración escrita de la fidelidad y el amor de Dios.
Orden de publicación | Orden cronológico | Título | Fecha de publicación |
1 | 4 | Dejados atrás | 1995 |
2 | 5 | Comando tribulación | 1996 |
3 | 6 | Nicolás | 1997 |
4 | 7 | Cosecha de almas | 1999 |
5 | 8 | Apolión | 1999 |
6 | 9 | Asesinos | 1999 |
7 | 10 | El poseído | 2000 |
8 | 11 | La marca | 2000 |
9 | 12 | El sacrilegio | 2001 |
10 | 13 | El remanente | 2002 |
11 | 14 | Armagedón | 2003 |
12 | 15 | El regreso glorioso | 2004 |
13 | 1 | El surgimiento | 2005 |
14 | 2 | El régimen | 2005 |
15 | 3 | El rapto | 2006 |
16 | 16 | El reino | 2007 |
Influencia
La serie que cuenta la historia principal consta de 13 novelas y 3 precuelas. Además de tener 7 spinoffs escritos por Mel Odom y Neesa Hart, la serie ha sido adaptada cuatro veces en la pantalla grande: la trilogía original conformada por Left Behind: The Movie (2000), Left Behind II: Tribulation Force (2002) y Left Behind III: World at War (2005). La versión más reciente fue protagonizada por Nicolas Cage, Left Behind (2014). La serie también inspiró el juego de PC, Left Behind: Eternal Forces (2006).
Pero su influencia va más allá, siete títulos de la serie han alcanzado el número 1 en las listas de libros más vendidos del The New York Times, USA Today y Publishers Weekly. En 2007, la Evangelical Christian Publishers Association (ECPA) reconoció a la serie Left Behind en su celebración CBA & ECPA Awards en Atlanta, Georgia, con el ECPA Pinnacle Award. El presidente de la ECPA Marcos Kuyper dijo:
«En muchos sentidos, esta serie de ficción cristiana ha establecido una categoría importante en el publicar en general».
El pastor Jerry Falwell dijo sobre el primer libro de la serie:
«En términos de su impacto en el cristianismo, es probable que sea mayor que el de cualquier otro libro en los tiempos modernos, fuera de la Biblia».
Thank God It’s Doomsday (El día del juicio en Hispanoamérica y Gracias a Dios que es el día del Juicio Final en España) es el episodio diecinueve de la decimosexta temporada de la Los Simpson donde parodian al primer libro de Dejados atrás.
En 1998 los libros de Dejados atrás inspiraron una colección de canciones llamada People Get Ready, que contó con la participación de Crystal Lewis, Michael W. Smith, Audio Adrenaline, DC Talk y otros artistas.
Polémica
A pesar de haber sido lanzada como ficción para el mercado masivo, esta serie es considerada por muchos como un ataque al judaísmo, al laicismo liberal y a políticos en los que estarían inspirados algunos personajes. Muchos lectores calificaron a estos libros como anticatólicos, señalando que muchos católicos no fueron raptados y que el nuevo Papa establece una religión falsa. Mientras que el papa ficticio Juan XXIV fue arrebatado por haber adoptado algunos de los puntos de vista del padre del protestantismo Martín Lutero. Su sucesor, el papa Pedro II, se convierte en pontífice máximo de la Única Fe Mundial Enigma Babilonia, una amalgama de todos los credos y religiones del mundo restantes. También fue considerada como una exaltación de la violencia y de la guerra por la forma como aborda la violencia que azotará al mundo en los últimos tiempos. Un grupo de estudiosos conservadores de la Biblia la consideraron como una herejía, según ellos la serie afirma que los sucesos en torno al rapto y la gran tribulación que narran en la serie deben suceder tal y como lo escribieron Tim LaHaye y Jerry B. Jenkins.
Reseña
Dejados atrás es el tipo de lectura que puedes disfrutar a pesar de saber como termina la historia (cualquier persona que ha leído Apocalipsis ya leyó los spoilers). Los autores han hecho un buen trabajo al condensar de forma didáctica y clara los principales eventos que tendrán lugar en algún momento del futuro.
En algunos de los libros se centran más en narran uno o dos eventos, pero en otros libros se centran básicamente en el estado espiritual de los personajes. Algo que puedo asegurar es que cada uno de estos libros va dejar algo marcado en la mente y espíritu de los lectores. Sí, son 16 libros, pero valen la pena invertir tiempo en conocer el viaje del Comando tribulación y de como logran la salvación en un mundo que se encuentra peor que la realidad.
Varias veces me detuve en medio de la lectura para preguntarme si las cosas se darían de la forma como las cuentan en esta serie, es por eso que este tipo de ficción (la que está basada en eventos proféticos) funciona tan bien. Personalmente no he encontrado elementos transgresores o argumentos que no estén basados en la Biblia, creo que es una historia construida con dos elementos: Biblia y creatividad sin límites.
La apoteosis descrita en esta serie supera por mucho la imaginación de los lectores. Hay momentos terroríficos, desesperantes, tiernos y llenos de esperanza. Va ser muy difícil superar la experiencia que esta serie propone.
Recomendaciones similares a esta serie
Left Behind: The Kids, por Tim LaHaye y Jerry B. Jenkins. Esta es la versión juvenil de la serie original. Narra los eventos del fin de los tiempos contados con personajes juveniles adultos. Es una versión light de la serie original.
Soon, Silenced y Shadowed por Jerry B. Jenkins. Esta es una trilogía que también toca eventos proféticos bíblicos, pero el autor narra esos sucesos con otros personajes y otras situaciones de suspenso. Lamentablemente solo está disponible en español el primer libro de esta serie, Pronto: el principio del fin.
Dónde se pueden comprar estos libros? Ya no los encuentro en librerías
Me gustaMe gusta
Hola me gustaría saber si tienen en venta la colección, me interesa leer esta fantástica serie de libros. Espero su respuesta muchas gracias.
Me gustaMe gusta