La trilogía cósmica – C. S. Lewis

La ciencia ficción es la mitología de la era de la máquina y C. S. Lewis tuvo una extraña relación con la ciencia ficción. Mucha gente ha leído algo de C. S. Lewis o al menos ha oído hablar de él por sus libros más leídos y conocidos: Las crónicas de Narnia; pero desconocen el autoproclamado cuento de hadas moderno para adultos que es una maravillosa trilogía de libros de ciencia ficción titulados: Más allá del planeta silencioso, Perelandra, un viaje a Venus y Esa horrible fortaleza.

La trilogía cósmica son tres novelas en las que, utilizando el aparato de la ciencia ficción y sus brillantes dones imaginativos, Lewis presenta los problemas del bien y del mal. Sus lecciones no son de fácil digestión puesto que está dirigido a lectores adultos y no a niños. La elección de Lewis tiene motivos ocultos, una de las motivaciones del autor para escribir esta trilogía fue en respuesta a la falta de realismo cristiano y esperanza cristiana en la ciencia ficción y la fantasía contemporánea.

SINOPSIS

Esta obra nos presenta a Ransom, un profesor de universidad y que además es filólogo lingüista y miembro del Cambridge College. Ransom es secuestrado por un antiguo conocido: Devine, y un físico: Weston, es llevado a Marte supuestamente como un sacrificio humano. Una vez en Marte, Ransom se escapa se esconde en una aldea marciana y aprende a hablar el idioma local. Descubre que cada planeta tiene su propio espíritu tutelar esencialmente un ángel o un arcángel llamado Oyarsa que gobierna bajo la autoridad de Dios.

RESEÑA

El autor hace uso de todas sus capacidades descriptivas para ilustrar con sus palabras cosas totalmente inimaginables. Personalmente tuve que detenerme por unos minutos luego de leer la descripción de ciertos escenarios y personajes con formas impensables; esto enriqueció la experiencia de la lectura en niveles que no esperaba encontrar en estos libros.

Lewis narra que al sistema solar se le conoce como Árbol, y en el cual se hablaba un solo idioma: jressa-jlab (solar antiguo). En este idioma se llaman a los planetas con nombres distintos a los terrícolas: Marte es Malacandra, Venus es Perelandra, y la Tierra se llama Thulcandra.

Esta trilogía no pretende ser didáctica, directa y con toques de fabula —como en Las crónicas de Narnia—, hay mucho por analizar entre líneas. No solo cuenta una buena historia que mezcla ciencia ficción con fantasía, sino que tiene una buena dosis de filosofía cristiana, moral y teología dura, pesada y del más alto octanaje.

Lewis aprovecha este terreno creado por él mismo para especular y llenar algunos de los vacíos de la narración de la creación, el origen del diablo y principios espirituales, de los cuales Lewis ya había escrito en Cartas del diablo a su sobrino.

Hasta hoy no logro entender por qué estos libros son poco conocidos, considero que son de lo mejor que escribió C. S. Lewis. Es el tipo de lectura que es difícil de describir sin hacer spoilers, ya que cada libro es mejor que el anterior. Leí estos libros por primera vez hace cuatro años, y desde entonces los he vuelto a leer dos veces. Tiene mucho material para analizar y podría ser materia prima para ser llevada al cine o la TV.

5 razones para leer Vampiros amish en el espacio

Se dice que uno no debe juzgar a un libro por su portada, o su título, pero en el caso de Vampiros amish en el espacio, de Kerry Nietz, esta frase no podría ser más exacta.

Sí, el título del libro es extraño; y, sí, parece una parodia a la comunidad amish y a la ciencia ficción. Pero este libro no es lo que parece. Por esa razón decidí hacer una lista de las razones por las que se debe leer esta novela.

Datos importantes

  • Vampiros amish en el espacio es el primer libro de la serie Peligro en espacio pleno. La secuela, Amish Zombies from Space, está en negociaciones para traducirse al español.
  • El título empezó como una broma. Fue la respuesta alternativa de Jeff Gerke para el único tipo de ficción amish que publicaría su compañía de ficción especulativa, Marcher Lord Press. Kerry usó ese título como punto de partida.
  • El libro apareció en el programa de Jimmy Fallon.
  • Ganó un Epic Award en la categoría de ciencia ficción.

¿Por qué leer Vampiros amish en el espacio de Kerry Nietz?

Antes de comenzar con la lista, me parece oportuno aclarar que esta novela no hace burla o mofa de los amish. De hecho, si no sabes nada de esta comunidad, este libro puede ser una buena introducción porque presenta las creencias y costumbres que tienen. Está tan bien documentado que apela a los expertos y principiantes por igual.

1. Es diferente

Por si no es obvio desde el título, Vampiros amish en el espacio es una novela completamente diferente a todos los libros que hay en el mercado cristiano. A menos que alguien publique una novela parecida en esta semana, dudo que haya otro que se le iguale o se pueda comparar.

Pero cuando digo que es diferente es porque mezcla dos polos opuestos: Amish y ciencia ficción. Es cierto que hay algunos libros suelen desafiar la rutinario y exponen ideas nuevas, pero creo que a nadie se le ha ocurrido plantear ambos temas en una novela. Esto hace que Vampiros amish en el espacio sea un verdadero original.

2. Es profundo

Algo que aprecio es que la trama hace preguntas importantes sobre la vida del cristiano, la salvación y la fe. Hay muchos elementos simbólicos a lo largo de la historia que te llevan a la reflexión, y hacen que la novela sea más que un simple entretenimiento.

Otra cosa que me gustó es que se desarrolla en un contexto inesperado y te hace preguntas que jamás pensarías: ¿Qué harían un grupo de amish, cristianos y no creyentes al enfrentarse a vampiros? ¿Cuál sería la explicación que daría cada uno? ¿Qué roles asumirían en la lucha contra esos seres?

3. Explora subgéneros que no son comunes

La literatura cristiana, sobre todo en español, tiene pocos representantes en la ciencia ficción, y aún mucho menos en las historias sobre la comunidad amish. Gran parte, creo, se debe a que no hay una fuerte presencia amish en nuestros países hispanohablantes. Sin embargo, este libro une estos subgéneros y nos lleva de la mano a disfrutar de ambos.

Incluso si no te gusta la ciencia ficción, este libro tiene mucho misterio que puedes disfrutar. Así que es otra buena razón para darle la oportunidad.

4. Tiene una trama explosiva

Alabaster es un planeta amish que está a punto de ser destruido. Los habitantes tienen la opción de salvarse si abordan una nave que los llevará a otro planeta; pero allí se presenta el primer problema: los amish rechazan la tecnología. Y las cosas empeoran cuando aparecen los vampiros…

Si esa trama no captura tu atención, entonces lo que ocurre después sí que lo hará.

La historia no es predecible, y el autor sorprende con algunos giros en la trama que te invitan a continuar leyendo. Aunque hay acción, se puede ver el desarrollo de los personajes, sobre todo de Jebediah, el protagonista. Y la interacción con los otros personajes hace que las cosas se compliquen aún más. Así que, si quieres suspenso en la trama, este libro es para ti.

5. Harán una película

Una película no debería ser una motivación para leer, pero en este caso, ¿no te gustaría conocer de primera mano la historia original?

Es probable que cambien ciertos detalles en la adaptación, y si no quieres perderte todos los que solo se encuentran en el libro, entonces es preferible leer la novela.

Si quieres leer las primeras páginas y comprar el libro, visita: https://bit.ly/32XN8kG

La canción del mártir — Ted Dekker

SINOPSIS

«Hazme hermosa». Eso es lo que Marci deseaba de la anciana, no «belleza interna», sino una belleza real, un atractivo físico que le evitara convertirse en una adolescente despreciada.

La anciana le ofrece en cambio un regalo en la forma de una historia; un relato extraño de la Bosnia de los años cuarentas acerca de un grupo de soldados que aterrorizan a un pueblo de mujeres y niños, torturan al sacerdote y asesinan a un niño.

De alguna forma, en medio del horror, una ventana se abre mostrando otra realidad: un mundo de belleza increíble, de música infecciosa, de risa irresistible, y de una perspectiva que de alguna manera lo cambia… todo. Cuando la historia termina, Marci logra oír la mísica celestial por sí misma.

¿Y tú? Una vez que leas esta inolvidable historia, tu vida no volverá a ser la misma.

RESEÑA

Este es uno de esos libros que es difícil de encontrar en español. La editorial no sacó una segunda edición y tampoco está disponible como libro electrónico. Así que, las personas que tienen una copia de La canción del mártir pueden considerarse afortunadas.

Ted Dekker publicó una serie llamada La canción del mártir; la cual está compuesta por cuatro libros que se pueden leer en cualquier orden:

Si hablamos de orden cronológico, el libro La canción del mártir sería como una especie de precuela. No es algo que me atrevo a afirmar con certeza pues la historia es bastante corta, y prácticamente consiste en los primeros capítulos de Cuando llora el cielo.

Lo diferente es que la historia comienza con Marci, una joven que acude a una anciana para que le ayude a ser bella. Ella quiere ser hermosa por fuera, pero la anciana le habla de una belleza que no es externa ni tampoco interna. Es la mujer quien le cuenta a Marci la historia que sucede en los primeros capítulos de Cuando llora el cielo. Entonces, la estructura del libro se puede resumir de esta manera: introducción de Marci e interacción con la anciana, historia de los sucesos en Bosnia, escena final de Marci y la anciana.

Para mí, que he pasado años buscando y queriendo leer este libro, la lectura me pareció un poco decepcionante. Esperaba algo más. Algo nuevo que no estuviera en Cuando llora el cielo. Es más, siento que si nunca lo hubiera leído, no me hubiese perdido de nada.

Sin embargo, sí creo que puede ser una lectura amena para quien no haya leído ningún otro libro de la serie. Es una especie de introducción corta a la trama principal de Cuando llora el cielo. De todas maneras, si eres un fan devoto y quieres volver a esa escena en Bosnia, La canción del mártir será una buena historia corta para recordar el mensaje clave de toda la serie.

Monster — Frank E. Peretti

Traducido al españolNo
Disponible como libro electrónicoSí (en inglés)

SINOPSIS

A kilómetros de la agitada ciudad, Reed y Rebecca caminan hacia los hermosos bosques de Northwester. Están rodeados de hermosas montañas, cascadas y cientos de acres de naturaleza virgen.

Durante su primera noche de campamento, un gemido sobrenatural atraviesa la calma del bosque. Entonces, algo emerge de los densos bosques. Todo lo que sigue es borroso para Reed, excepto la imagen inolvidable de una enorme criatura que se lleva a su esposa a la oscuridad.

Entra a la jungla, donde las reglas de la civilización ya no se aplican. Un mundo donde extrañas sombras acechan. Donde las criaturas atribuidas durante mucho tiempo a la imaginación hiperactiva y las pesadillas son los cazadores… y las personas son cazadas.

RESEÑA

Compré este libro pensando que sería parecido a El juramento; sin embargo, resultó ser algo totalmente diferente. Creo que es uno de los pocos libros de Peretti en donde no hay elementos sobrenaturales, pero sí algo de ciencia ficción.

En esta novela, Peretti demuestra su pasión por lo extraño; pero no falla un poco al momento de mantener el misterio. A comparación de sus otros trabajos, Monster no tiene el mismo ritmo de suspenso y a veces resulta bastante predecible. No es que sea un pésimo libro, pero definitivamente no es el mejor del autor. No obstante, es una lectura para pasar el rato y disfrutar de la prosa de uno de los autores más representativos en la ficción cristiana.

Relatos de Mundo Único: La traición de Halasalma — Andrés Lopezrodríguez

SINOPSIS

El futuro de Mundo Único comienza a llenarse de sombras y la decisión de uno de los Mil Favoritos puede cambiarlo todo, para el bien o para el mal. 

En el primer tomo de la trilogía de Relatos de Mundo Único, Halasalma, uno de los Mil Favoritos, huye de la Ciudad de Jerús, la Fortaleza del Anciano, rumbo a Trang, el Reino Oscuro y territorio del infame Zaltor, buscando saciar los deseos y los anhelos que unos misteriosos cristales le han sembrado en el corazón.

De esta manera, le da la espalda al Rey Eterno y emprende un camino que, quizás, no tenga regreso.

Pero alguien más sale de la Ciudad de Jerús y va tras Halasalma con la misión de hacer todo lo necesario para proteger al ahora traidor y, de ser posible, traerlo de vuelta al hogar, aun a costa de su propia vida. Ese alguien es el mismísimo Príncipe Selay, el hijo del Anciano, el Primogénito, el Heredero.

Cada paso que da Halasalma hacia Trang marca el destino de Mundo Único y de las decisiones que tome dependerá el destino de todos.

RESEÑA

Si hubiera leído este libro años atrás, quizá no hubiera llegado a apreciarlo por completo; pero ahora que el tiempo ha pasado y empecé a leer más fantasía épica, me alegra haber leído La traición de Halasalma.

Esta primera entrega de la trilogía de Relatos de Mundo Único promete mucho. La historia comienza en un ambiente familiar, pero poco a poco, la trama te lleva a vivir aventuras intensas y llenas de emoción.

Algo que me llamó la atención es la interacción entre los personajes y sus diferentes motivaciones. La construcción de los mismos hace que haya dinámica entre ellos, y sus vivencias sean interesantes de seguir. Se puede apreciar la influencia de las historias bíblicas, pero sería injusto decir que es un simple retelling de las mismas. Lo que el autor ha hecho es crear un mundo épico basado en algunos rasgos conocidos de los personajes bíblicos, pero que te llevan por caminos inesperados.

En cuanto a la construcción del mundo, creo que no se pudo apreciar mucho porque es un primer libro; pero no es algo negativo, porque espero que se amplíe más en el segundo y tercer libro. Además, el autor deja algunos puntos abiertos que son una buena base para la continuación de la serie.

Conclusión

Para aquellos amantes de la fantasía épica, este libro será una interesante trilogía para explorar. Para aquellos que no leen fantasía épica, será una puerta de entrada a este maravilloso género.

Acerca del autor

Nació el 1974 en Bogotá, Colombia. Trabaja como periodista externo en la Casa Editorial El Tiempo, El Tiempo, Portafolio y ADN. También es podcaster y fotógrafo.

Más información: andres-lopezrodriguez.com

Otros libros
  • Sueños para un soberano insomne.
  • Relatos de Mundo Único. Tomo I: La traición de Halasalma.
  • Relatos de Mundo Único. Tomo II: La voz de Mnuss.
  • Relatos de Mundo Único. Tomo III: El ejército del tiempo atrás.

Dónde comprar

La visitación — Frank E. Peretti

Traducido al español
Disponible como libro electrónicoSí (en inglés)

SINOPSIS

Apariciones de ángeles, un crucifijo que llora, imágenes de un Mesías en el cielo. Nada interesante había ocurrido hasta ahora en el pequeño pueblo agrícola de Antioch, al este del estado de Washington. Antioch se volvió de repente un portal a lo sobrenatural, donde hay desde apariciones de ángeles e imágenes mesiánicas que se materializan en el cielo hasta un crucifijo que llora con poder para sanar. Sin embargo, estos milagros son sólo el principio de algo mucho más grande: el regreso del Mesías como fue profetizado en la Biblia. Luego un profeta que se proclama como tal aparece misteriosamente en un rancho local con un mensaje… pero ¿es de Dios?

En busca de respuestas y de milagros, los medios informativos nacionales y los curiosos se agrupan en el olvidado pueblo. Pero lo que es grandioso para el comercio local tiene el efecto opuesto en Travis Jordan, el ex ministro extenuado que ha tratado de esconder su pasado en Antioch. Ahora todo el mundo se está encaminando a su traspatio para encontrar al Mesías y, en el proceso, se ponen en evidencia las conjeturas espirituales que tuvo alguna vez. El secreto inesperado detrás de esta visitación empuja finalmente a un hombre a una confrontación sobrenatural que cambiara para siempre la vida de todos los implicados.

RESEÑA

Este es uno de esos libros que fueron traducidos al español, pero que en la actualidad son muy difíciles de encontrar.

He querido leerlo desde hace mucho; y como no lo encontraba en español, tuve que comprarlo y leerlo en inglés. Y no me arrepiento de haberlo hecho.

Frank Peretti es conocido por escribir historias que combinan el mundo real con lo sobrenatural. Cada libro trata sobre un problema espiritual que sucede día a día; y con La visitación no es la excepción.

A lo largo de la trama se sigue la historia de varios acontecimientos que anuncian la supuesta llegada del Mesías a la Tierra. Aunque las señales son extraordinarias, las reacciones de las personas son diferentes y el conflicto pronto se hace presente en el pequeño pueblo de Antioch.

En esta oportunidad, más que darle énfasis a lo sobrenatural, Peretti presenta diferentes historias de cómo la fe se manifiesta en las personas. Su forma de entender la naturaleza humana se ve reflejada en toda la trama de la novela. El mensaje que deja al final es una poderosa reflexión sobre las creencias y lo que Dios representa para cada uno.

La visitación como película: ¿en qué se diferencian?

Hay muchas diferencias entre la película y el libro. La principal es que la película es mucho más tenebrosa y oscura que la novela. El filme hace mayor énfasis en los elementos sobrenaturales y no se enfoca tanto en los personajes (como el libro).

Creo que ambos no merecen comparación porque están en formatos muy diferentes; por lo que la presentación también es distinta. De todas maneras, mi recomendación es leer la novela —porque allí está la trama original— y luego complementarla con la película.

Mira la película La visitación, aquí:

The 49th mystic y Rise of the mystics – Ted Dekker (reseña)

Serie completa:
Traducida al español: No

Algunos dicen que el gran misterio de cómo se puede vivir en dos mundos a la vez murió con Thomas Hunter hace muchos años. Otros incluso dicen que la puerta de entrada a esa realidad era y es solo la materia de los sueños.

Están equivocados. En el pequeño pueblo de Eden, Utah, una niña ciega llamada Rachelle Matthews está a punto de descubrir cuán equivocada está.

Cuando un procedimiento destinado a restaurar la vista de Rachelle sale mal, ella comienza a soñar con otro mundo tan real que se pregunta si la Tierra podría ser solo un sueño cuando se duerme en esa realidad. ¿Quién es una simple niña ciega para tener sueños tan extraños y fantásticos?

Ella es la profetizada que debe encontrar y recuperar cinco sellos antiguos en ambos mundos, antes de que poderosos enemigos la destruyan. Si Rachelle tiene éxito en su búsqueda, la paz reinará. Si ella falla, ambos mundos estarán encerrados para siempre en la oscuridad.

De vuelta al mundo de la Serie del Círculo.

Para aquellos que son fanáticos de los libros de Ted Dekker y en especial de la Serie del Círculo, el lanzamiento esta serie fue como un regalo largamente esperado. Todos –me incluyo– queríamos ver qué de nuevo había ocurrido en la Otra Tierra después del dramático final de la Serie del Círculo. Y aunque Beyond the Circle es una secuela, no continúa la trama en donde Verde terminó. De hecho, han pasado algunos años y la situación ha cambiado drásticamente. Hay nuevos personajes y situaciones que son desconocidas, así que la protagonista, Rachelle, está tan perdida como nosotros. Sin embargo, hay cosas que siguen siendo familiares si ya has leído la Serie del Círculo.

Puesto que es una serie y no puedo contar mucho sobre el contenido, me pareció conveniente responder algunas preguntas para aquellos interesados.

¿Es necesario leer la Serie del Círculo para entender Beyond the Circle?

. Algunos dicen que puedes leer Beyond the Circle por separado, pero no estoy de acuerdo. En ambos libros se habla acerca de las cosas que sucedieron en la Serie del Círculo y eso implica spoilers para los libros Negro, Rojo, Blanco y Verde.

Creo que la mejor manera de entender todo es leer primero la Serie del Círculo y luego Beyond the Circle.

¿Qué otros libros de Ted Dekker están relacionados con Beyond the Circle?

Esta serie repite algunos elementos que se usaron en la serie The Dream Traveler’s Quest, que Ted Dekker coescribió con su hija Kara. Otros libros relacionados son:

Pese a que aparecen algunos personajes conocidos de los libros anteriormente mencionados, no es necesario haberlos leído todos para entender Beyond the Circle. Es más como conocimiento complementario que como un requisito.

¿Es una serie recomendada para nuevos lectores de Ted Dekker?

No. Creo que hay otros libros que son más recomendables para un lector que nunca antes ha leído a Ted Dekker.

¿La serie tiene final o habrán más libros?

La serie sí tiene un final, pero eso no implica que está descartada la posibilidad de que Ted Dekker escriba más libros situados en este mundo. Como lo dice él mismo al final de The rise of the mystics: ≪Quizá. Ya veremos.≫

¿En dónde puedo conseguirla?

Hay dos ediciones de esta serie. Una es el box set que contiene ambos libros, y la otra es comprarlos por separado. La mejor opción es comprarlo por internet en páginas como Amazon, Book Depository, etc.

¿Saldrán en español alguna vez?

En estos últimos años no han traducido nada nuevo de Ted Dekker (el último libro fue 30 D.C.), pero esperemos que se dé en el futuro.

¿Qué género es?

Es fantasía, pero tiene algo de ciencia ficción y misterio.

The String – Caleb Breakey (reseña)

Autor: Caleb Breakey
Editorial: Revell
ISBN: 9780800735074
Páginas: 320
Traducido al español: No

Bienvenido a The String (la cuerda): un juego de decisiones imposibles y consecuencias mortales. Repasemos las reglas básicas.

Regla # 1: La participación es obligatoria.
Regla # 2: Si alguien se niega a jugar, todas las amenazas se cumplirán.
Que comience el juego.

Prepárate para un mortal experimento social, en donde un sociópata conocido como El Director hace amenazas inquietantes y dilemas morales retorcidos a los estudiantes y al personal desprevenidos.

A medida que un poderoso instinto de autoconservación se extiende por el campus, un hombre tiene que tomar una decisión grave. ¿El policía universitario, Markus Haas, participará del juego para proteger a los que ama? ¿O romperá la cuerda e incitará al caos masivo e incluso a la muerte?

Una de mis novelas favoritas del año.

La primera vez que leí la sinopsis de este libro, recordé La casa de Ted Dekker y Frank Peretti. La lista de reglas me hicieron pensar que The String sería una novela supernatural y de suspenso. Pero me equivoqué. La única comparación que podría hacer entre La casa y The String es que ambos son fenomenales.

El personaje principal, Markus, se ve atrapado en un juego extraño en el cual hay varios participantes que obedecen tareas extrañas. El juego está dirigido por un tipo llamado El Director, y quien tiene intenciones misteriosas. Tal como dice la primera regla, la participación en este juego mortal es obligatoria y Markus no puede escapar porque El Director amenaza con hacer daño a las personas que él más ama.

Todo el libro tiene un ritmo ágil y hay mucha acción. Si bien la trama es bastante rápida, el autor nos deja ver el mundo interno de cada personaje y uno puede ver el progreso que tienen los personajes a lo largo de la historia. Cada escena está llena de suspenso y misterio. Además, el autor no tiene miedo de describir situaciones violentas y eso añade mucho realismo a la narrativa.

Las últimas páginas del libro me dejaron sin palabras. No esperaba algo así y me da la impresión de que habrá una segunda parte. La verdad, no me importaría si hubiera una tercera y cuarta; con este libro, Caleb Breakey se ha convertido en un autor a quien quiero leer más.

Por último, la única observación que podría hacer a este libro es que Markus me pareció un poco-demasiado-perfecto. Es el tipo de héroe que casi no tiene fallas y parece perfecto. Sin embargo, tengo la impresión de que en el segundo libro podremos ver otras facetas de este personaje y cómo cambió a partir del final de The String.

Como nota aparte, creo que es importante mencionar que The String es el primer libro de ficción de Caleb Breakey. Anteriormente, él publicó libros de no ficción con los cuales llegó a tener fama. Este debut como autor de ficción no parece un debut, sino el trabajo de un autor que ya tiene un buen recorrido como escritor de misterio y suspenso.

Si quieres conocer más de este autor y su libro, visita: getthestring.com (en inglés). Allí también podrás descargar material extra y leer gratis los primeros capítulos del libro.


-Recibí un libro para esta reseña, pero esto no influyó en mi reseña.-

Midnight at the Tuscany Hotel – James Market (reseña)

Autor: James Market
Editorial: Thomas Nelson
ISBN: 9780785219095
Páginas: 368

Durante años, los huéspedes del Hotel Tuscany podrían dejar atrás su pasado y vivir entre otros artistas. Ahora, huéspedes de otro tipo llenan las habitaciones, buscando sus recuerdos, sin importar el costo.

Dirigido por el reconocido escultor Robert Gandy, y su esposa y musa, Magdalena, el Hotel Tuscany recibió a invitados de cierto tipo: artistas, actores, científicos e ingenieros que dejaron atrás sus preocupaciones para poder crear sus últimas obras maestras. Rodeado por la tradición, se rumoreaba que el hotel liberaba la mente e inspiraba los regalos de los artistas. Pero las circunstancias trágicas obligan a Robert y su familia a mudarse.

Después de trece meses de guerra, Vittorio Gandy está atormentado por los recuerdos, y su vida anterior es irreconocible. Una vez fue un pintor talentoso, ahora no puede soportar los colores vívidos y sangrantes en un lienzo. Su hijo pequeño no lo recuerda, y su esposa, Valerie, le tiene miedo. Pero el cambio más desconcertante se encuentra en el padre de Vitto, Robert Gandy, quien ha pasado de ser el escultor más grande a convertirse en un hombre cuya mente ha sido tomada por el Alzheimer.

Cuando Robert se escapa en la noche, Valerie, Vitto, y su nuevo conocido y su compañero veterano John van al único lugar que Robert podría recordar: el Hotel Tuscany, ahora abandonado. Cuando lo encuentran allí, la mente de Robert es sensata y sus recuerdos están intactos.

En poco tiempo, se esparce la noticia de que beber de la fuente en el hotel puede restaurar los recuerdos de quienes padecen Alzheimer y demencia. Una vez más, las habitaciones se llenan de invitados, no artistas, sino personas que buscan controlar sus recuerdos y sus vidas. Vitto desea desesperadamente aclarar su propia mente, pero a medida que aprende más sobre la vida de su madre y su trágica muerte, comienza a preguntarse si beber agua tiene un precio.

Una historia de un padre y su hijo, recuerdos perdidos y encontrados, artistas y sus musas, Midnight at the Tuscany Hotel explora los misterios de la mente, la verdad detrás de la historia y el milagro de la inspiración.

Una novela para artistas.

Esta historia muestra las luchas de un artista: lo difícil que es luchar con tus propios sentimientos de duda cuando creas algo, el miedo y el éxtasis que genera el arte y lo difícil que es estar bloqueado y no tener inspiración. El autor hizo un excelente trabajo describiendo cada uno de estos sentimientos. Además, no tuvo miedo de mostrar la salud mental con sus más crudos detalles.

Por partes, la historia es un poco lenta, pero la escritura es hermosa y te anima a seguir leyendo.

No sé si clasificar esta novela como perteneciente al género de realismo mágico o contemporáneo; pero sí puedo afirmar que es una lectura que te hará pensar y reflexionar sobre la familia, los valores y el arte.

-Recibí un libro para esta reseña, pero esto no influyó en mi reseña.-

To Best The Boys – Mary Weber (reseña)

Autora: Mary Weber
Editorial: Thomas Nelson
ISBN: 9780718080969
Páginas: 336

La tarea es simple:
Ponte un disfraz.
Sobrevive al laberinto.
Sé mejor que los chicos.

Cada año, durante los últimos cincuenta y cuatro años, los residentes del puerto de Pinsbury han recibido una misteriosa carta en la que se invita a todos los jóvenes en edad elegible a competir por una beca para la Universidad de Stemwick, compuesta exclusivamente por hombres. Los residentes más pobres miran para ver si sus nombres están en la lista. Los más ricos miran para ver qué tan probable es que sus hijos sobrevivan. Y Rhen Tellur lo abre para ver si puede derivar de qué sustancias se crean la tinta y el pergamino, utilizando el microscopio de su padre.

En la provincia de Caldon, donde las mujeres se capacitan en deberes conyugales y los hombres persiguen educación universitaria, Rhen Tellur, de dieciséis años, no quiere nada más que convertirse en científica. Cuando los pobres de su pueblo costero son víctimas de una enfermedad mortal, ella y su padre trabajan desesperadamente para encontrar una cura. Pero ¿qué pasa cuando su mamá sucumbe también a eso? Rhen decide tomar el futuro en sus propias manos a través de la competencia anual de becas para hombres.

Con su prima Seleni a su lado, las jóvenes se disfrazan y entran en el laberinto del Sr. Holm, para vencer a los varones y reclamar el premio de la beca. Excepto que no todos están listos para una chica que no conoce su posición. Y no todos sobreviven al laberinto mortal.

Bienvenidos al laberinto.

Una historia de fantasía que inspira a descubrir quién eres.

Lo que más me gustó de la novela fueron la representación de los diferentes personajes. Cada uno de ellos demostró los problemas de aprendizaje que tienen algunas personas. Además, el comportamiento y la cosmovisión de los personajes fue una imagen acertada de temas comunes (división de las clases sociales, expectativas de los hombres y mujeres, etc.).

En general, la lectura fue muy entretenida y la historia toma algunos giros inesperados. Hay romance en la trama y aunque en un punto me pareció demasiado cursi, me gustó el final y el mensaje que dejó el libro.

Este es un libro autoconclusivo y es perfecto para aquellos que quieran comenzar a leer fantasía o ya sean amantes del género.

-Recibí un libro para esta reseña, pero esto no influyó en mi reseña.-